Thursday, September 9, 2010

Die Berliner Mauer


Hoy, como si no estuviera suficientemente satisfecha con ver tanto muro por todos lados, me anoté para el recorrido por el muro y por check point Charlie, la vdd no me arrepiento ya que nos dijeron muchos datos curiosos sobre el muro.
De las explicaciones tomé video para aquellos que quieran verla está en alemán y la traducción les sale en 20 euros jajaja….


Ya en serio… sabían que hay una marca por toda la ciudad que indica donde estaba el muro, debo de confesar, en ocasiones se confunde con el carril de las bicicletas, pero la placa que indica que era el muro puede aclarar las dudas.



Habían dos muros, uno que era el que directamente quedaba expuesto hacia la Alemania occidental, y luego una zona muerta donde pasaban los autos de militares y la fauna creció y creció, y ahora muchas de estas zonas muertas quieren convertirlas en parques, unas zonas eran muy anchas y otras tan angostas que los edificios estaban casi frente a frente.



Mucha gente escapó de la Alemania comunista con medios muy ingeniosos, como literalmente colgarse de una soga hacia el otro lado y pasar una familia entera, o inflar globos y volar sobre el muro o el ya clásico tunel (todo está documentado por si lo dudan).


El muro original tenía menos de dos metros, para cuando se derribó tenía mas de 3 metros de altura y refuerzos en la parte superior, acompañado de las zonas muertas y soldados.


Había un periódico, que es hasta la fecha el mas vendido periódico de Berlin, mmmm pero mas bien no es un periódico, es como el equivalente al “alarma” o alguno de esos periodiquillos amarillistas, y su edificio estaba muy cerca del muro, los empleados subían a la azotea para ver que sucedía del otro lado y así escribir, en respuesta los comunistas construyeron edificios de departamentos que taparan por completo la vista y sin ventanas que dieran hacia el lado occidental.




Se imaginan que pasó con el muro una vez que lo derribaron? Pues muchas partes fueron a museos, colecciones privadas, casas de la gente de Berlín, otros mas se venden en las tiendas por precios ridículos, el mas barato que puedes encontrar cuesta 3 euros… y es mas pequeño que un dedo… Ah pues lo que no está aún como atracción de turistas, está bajo nuestros pies, fue reciclado para hacer calles aquí en Berlín, el bonito adoquín en muchas calles es lo que antes fue una razón para morir….

La mayoría de la gente que cruzó el muro hacia el lado occidental lo hizo en los primeros años del muro, una vez que lo mejoraron era muy difícil cruzar.

La gente en Alemania oriental no tenía acceso a música como los Beatles o Pink Floyd, y en contraste en lugares como Rusia no estaban prohibidos, en protesta muchas bandas de música hacían festivales en las cercanías del muro para que las personas del otro lado pudieran escucharla, y también dentro del muro habían punks.

Que el Check Point Charly se llama así por ser el paso C entre oriente y occidente, y en el lenguaje militar era A alpha B bravo C Charlie.

Que el primer semáforo en el lado comunista fue una verdadera mole, y que además debía de controlarla un oficial de policía, además de que en esa calle casi no circulaban autos por estar tan cerca del muro, esto fue en Postdammer platz.







2 comments:

  1. hermoso!! ejeje! grax x los datos turistikos lizzz!! corresponsal desde berlin... para pachuca XD! estuve checando todo esoo, nomaa los sombreros en el tianguis italiano son la onda! bueno de lejitos se veian bn! y aparte eso de la galeria del terror uuh! si m inspira ir a visitarte!

    ReplyDelete
  2. Sii!! Y yo que ya te iba a preguntar si ya habías ido al Check Point Charlie!!
    con lo de la música:

    kraftwerk-Música bonita, tipos bien parecidos (en sus tiempos), fresitas y directamente de Düsseldorf!!

    Einstürzende Neubauten: Del mismito Berlin, música oscurona, mugrosos y con instrumentos de baja calidad..

    Pero que BANDOTOTOTAS!!
    Genießen en Praga Liiiiz!! :D

    ReplyDelete