Monday, September 27, 2010

Oktoberfest-München-Nürnberg-Dachau

Este fin de semana estuvo muy largo...

El viernes por la noche tomé el tren nocturno hacia München, llegué a las 7am, para variar el tren llegó retrasado, y decidí dar una vuelta por la ciudad a pesar de que estaba lloviendo y haciendo frio, afortunadamente no me enfermé ya que estaba preparada para el mal clima.








Después de vagar por la ciudad decidí que era buena hora de ir al Oktoberfest, este se encuentra en pleno centro de la ciudad a una estación de u-bahn de la Hauptbanhof. ¿Que es un Oktoberfest? la feria de pueblo mas grande y llena de borrachos del mundo, hay juegos como en cualquier feria pero creo que lo que la hace característica es los famosos tarros de cerveza de uno y medio litro, así como la vestimenta característica muy graciosa, hay gente bailando en las mesas, y puedes salir bañado de cerveza muy fácilmente de las tiendas, por lo que a mi me tocó ver, creo que en los biergarten es un poco mas tranquila la cosa, o ¿será por que ahí hace mas frio? pero en los dos es básicamente lo mismo, cantar, comer y tomar cerveza.





También con motivo de los 200 años del Oktoberfest había un pequeño museo con la evolución de la celebración, una exposición de máquinas antiguas, que por cierto hasta la fecha sirven, caballos y carretas.



Por la tarde partí hacia Nürnberg (si, ahí donde hicieron los juicios) ya que el hospedaje en München es demasiado caro en esta época, la cama en un hostal mas barata que puedes encontrar en un dormitorio mixto es de 60 euros. Lástima que llegué muy cansada y no pude darle la vuelta a toda la ciudad, así que solo vi algunos lugares cercanos a mi hostel.









Al día siguiente partí muy temprano a Dachau a visitar el Campo de Concentración que ahí estuvo, se los voy a describir como a mi me parece, la zona es hermosa, hay un río y arboles alrededor, pero hace un frío que con todo y chamarra cala hasta los huesos, no me imagino como no se murieron mas personas ahí.






En este campo se conserva el edificio de intendencia, los edificios de guardia y los crematorios. Se reconstruyeron un par de barracas para que el visitante se de una idea de como fueron las cosas, es un campo enorme, y aunque dicen que la visita dura approx. 2 horas terminé estando ahí casi el doble.


En este campo se realizaron experimentos con personas para hipotermia y enfermedades respiratorias (como no.... con el frio...) y se construyó una capilla católica "la agonía de cristo" un monasterio en la parte posterior, un monumento judío, una iglesia evangélica y una capilla rusa ortodoxa.

Aquí se pusieron lápidas en donde enterraban las cenizas del crematorio, así como las fosas comunes que habían. 

Dato curioso: ¿sabían que en los campos de trabajo habían burdeles para incrementar la productividad de los prisioneros? (tal vez darles comida hubiera tenido mejores resultados) los nazis obligaban a las mujeres del campo satélite de Dachau a prestar servicios ahí. 

Al final de la guerra el campo estaba infectado de tifo y después de la liberación tuvo que ponerse en cuarentena, durante la cuarentena fue donde la mayor parte de los prisioneros que restaban murieron.

Como les dije, estuve tanto tiempo en Dachau que ya no me era viable regresar a Nürnberg como era mi plan original y tuve que irme directo a München, donde entré a muchas iglesias donde no dejan tomar fotos jajaja, pero les puedo decir que eran barrocas y muy lindas y llenas de detalles, una reconstruida y la otra aún la original. En München tienen agua directo de los alpes, dicen que es el mejor agua del mundo.



Grüß Gott!!! (buen dia) 

*Las fotos del campo se las debo... se las tragó el internet, según ya las había cargado y no me deja re-cargarlas, ahí para la otra...
  

2 comments:

  1. Liiiiiiiz!! Y si te tomaste una Bier a nuestra saluuud?? :D

    ReplyDelete
  2. Sip, pero ahh como me costó trabajo, y fue una de las pequeñas, de botella no le llegué al tarro, un litro es una groseria para mi.

    ReplyDelete